
Título: La novia gitana
Autor: Carmen Mola
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 408
«En Madrid se mata poco», le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; «pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo», podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos.
Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay...
El libro comienza cuando Susana Macaya se encuentra con sus amigas disfrutando de su despedida de soltera, a la hora de volver a su casa será cuando sea secuestrada y a los dos días después aparezca muerta en el parque de la Quinta de Vista Alegre en el barrio de Carabanchel. El procedimiento que ha usado el asesino para matar a Susana, coincide con el asesinato de su hermana Lara Macaya que sucedió siete años atrás. En su momento, se cogió al asesino de Lara que ahora permanece en la cárcel, así que... ¿Estaremos ante un imitador? Este caso será asignado a la BAC (Brigada de Análisis de Casos) con la inspectora Elena Blanco al frente.
La novia gitana es un libro narrado por un narrador omnisciente. Estructurado en cinco partes con un total de 78 capítulos muy cortos, que te dejan con muchísimas ganas de seguir leyendo un capítulo tras otro.
Además, al comienzo de cada parte nos encontraremos con una pequeña historia donde conoceremos a un niño que está encerrado en una nave. Al comienzo no sabremos si esta pequeña historia guarda relación o no con la trama principal del libro, pero poco a poco lo iremos descubriendo.
En cuanto a los personajes, me han gustado mucho.
Elena Blanco, es la inspectora quien se encarga de llevar a cabo la investigación sobre la muerte de Susana Macaya. Es una mujer atormentada por su pasado a la que le encantan los karaokes y beber grappa. Vive sola en un ático de la plaza Mayor en Madrid, en una de sus ventanas tiene instalada una cámara que saca fotos constantemente y que ella cada noche las repasa buscando a alguien desesperadamente. Además de la inspectora también conoceremos a su pequeño equipo. Buendía, el forense. Mariajo, la informática. Zárate, un policía que estará pegado a la inspectora Elena y también a Chesca y a Orduño. Todos los personajes desempeñarán un papel importante en el desarrollo de esta historia y viendo que se tratará de una serie, espero seguir viéndolos en otros próximos libros.
Este libro llevaba en mi lista de pendientes desde hace un montón de tiempo y por fin me he animado a leerlo. Es un libro de 400 páginas, pero el enganche es brutal y prácticamente las páginas vuelan solas, cuando te quieres dar cuenta ya estás al final del libro. Yo he tardado un poquito en terminarlo porque se me ha juntado con otras cosas, pero vamos, que en dos días o menos se lee perfectamente.
A lo largo de la lectura no solo vamos a encontrarnos con la trama principal, sino que también conoceremos la vida de la inspectora Elena Blanco y poco a poco descubriremos cuál es ese pasado que arrastra y por último, la pequeña historia de un niño encerrado en una nave.
La mezcla de estas tramas está muy bien llevada y la autora nos mantiene en una constante tensión por saber quién es el asesino, cual es el pasado de la inspectora y qué relación guarda la historia del niño.
La pluma de la autora me ha encantado. Es ágil, sencilla y muy adictiva. Nos encontramos con novela llena de giros, acción, tensión, varios sospechosos, un ritual y además, trata temas como la homosexualidad, las relaciones entre payos y gitanos, la cultura gitana, la Deep Web, el Alzheimer, la vida en prisión... vamos, que tiene todos los elementos para que disfrutemos del libro y yo lo he hecho.
Tengo que hacer mención de las descripciones que hace la autora las cuales son muy precisas y visuales y en algunos casos llegan a ser brutales y escalofriantes.
En resumen, La novia gitana es una novela negra que consigue atraparte desde la primera hasta la última página. Una historia con una trama muy bien llevada y unos personajes bien construidos.
Buena entrada ^.^
ResponderEliminar¡Hola Fanny!
ResponderEliminarUys de entrada no sabía de que iba el libro, pero ya sabes lo que me gusta a mi este género, y bueno, al pozo que me tiraré porque seguro que me va a encantar.
B7s ♥
Leo la lluvia caer
¡Hola! He visto muy buenas opiniones de este libro, y si soy sincera, creo que simplemente por la portada no me habría fijado nunca en él ^^U Pero ahora quiero leerlo, jeje. ¡Un besito!
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarYa he visto otras reseñas muy positivas de este libro, pero yo creo que no es para mí. Es que la novela negra no me va mucho, y antes que este hay libros que me interesan más.
Besos!
Una novela brutal!!! Tiene tantos detractores como fans y yo soy de los últimos, me alegro de que te haya gustado.
ResponderEliminarBesos
¡Hola!
ResponderEliminarJo, no he leído nada de Carmen Mola, pero me encantaría empezar con este libro. La sinopsis me gusta, y tu reseña me hace querer saber más, así que me lo apunto a ver si cae algún día.
Gracias por la reseña.
¡Nos leemos! :)
¡Hola!
ResponderEliminarHe leído muy buenas opiniones de este libro y la verdad es que me muero de ganas por poder hacerme con él para disfrutar de la lectura...
¡𝓑𝓮𝓼𝓸𝓼!💗
-𝓔𝓵 𝓶𝓾𝓷𝓭𝓸 𝓭𝓮 𝓢𝓮𝓵𝓮𝓼𝓷𝔂𝓪-
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro y la verdad es que no me llama mucho la atención, por lo que de momento no tengo intención de leerlo. Me alegro mucho de que te haya gustado.
¡Besos!
Hola ^^
ResponderEliminarMe alegra que te haya gustado jeje aunque de momento yo no le meto mano a la novela negra jeje
Holaa
ResponderEliminarA este libro le tengo unas ganas enormes! A ver si me animo pronto^^
Un besito
♥
Cada vez le tengo más ganas a estos libros ^^
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarEste libro lo voy a dejar pasar, no me llama mucho. Gracias por la reseña.
Nos leemos.
¡Hola Estefania!
ResponderEliminarEste libro recuerdo que me llamó mucho la atención hace un tiempito, no recuerdo si lo vi en bookstagram o en la librería, si te digo, te miento. Pero tras leer tu reseña sin dudas será apuntado para leer en algún futuro.
¡Un abrazo y un beso!
¡Hola! Este es uno de los libros que más me llama en este momento y me encantaría darle una oportunidad. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola Fanny! Este es uno de los libros que tenemos en lista de lectura, a ver si sacamos tiempo para ponernos con él. Ya sabes nos encantan los thrillers, además este como el último que hemos leído refleja una crítica a temas de actualidad. Nos lo apuntamos. Besitos 🖤
ResponderEliminarHola! Me alegra que hayas disfrutado de su lectura. De momento lo dejaré pasar para más adelante.
ResponderEliminarGracias por la recomendación.
Nos leemos,
✒️ Namartaielsllibres
Hola
ResponderEliminarMira que ya lo había visto en otros blogs y me había dejado la espina, pero llegas tu y me dejas los colmillos más largos y con más ganas, así que nada, me lo llevo apuntado
Un bes💕
A mí también me gustó mucho, ha sido una de mis mejores lecturas del año 🏆
ResponderEliminarBesukis 💋💋💋
Holaa
ResponderEliminarEste libro lo tengo apuntadisimo, me lo recomendó una amiga y me fio 100% de sus gustos y los mios. Me estoy aficionando cada vez más a la novela negra y este tiene que caer.
Besos💜
¡Hola!
ResponderEliminarPues no conocía el libro hasta que empecé a verlo por redes y, gustándome tanto la novela negra y el thriller, sé que este es para mí. Y más habiéndote gustado tanto. Apuntadísimo.
Besotes
♥ Amor y Palabras ♥
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad es que desde un inicio no parecía que el libro fuese de novela negra. Me alegra que lo disfrutaras.
¡Nos seguimos leyendo!
Interesante, queda apuntada ^^
ResponderEliminarEl género no es para mí pero justo el otro día visité a una conocida que es bibliotecaria y me dijo que era de lo que más estaba leyendo la gente ahora mismo.
ResponderEliminarBesos =)
¡Hola! Puf, suena muy interesante. La verdad es que he dejado de leer novela negra, pero quizá a este le de una chance porque lo que contas suena atrapante. Me gusta que trate tantos temas, muchos actuales y necesarios.
ResponderEliminar¡Nos leemos, besos!
Hola!
ResponderEliminarEn un principio no me atraía nada pero se desarrolla en una zona de Madrid que conozco muy bien y me apetece mucho leerlo
Un abrazo ♥
hola,
ResponderEliminarpues yo lo dejo pasar, aunque nos hablas maravillas de el a mi ahora mismo no me apetece demasiado
Gracias por la reseña
Besotesssssssss
¡Hola!
ResponderEliminarUff este libro necesito leerlo YA T.T. Pero no lo tengo todavía en mis manos. Es que estoy segura de que me gustará y me crea mucha curiosidad xD. Además después de lo que has contado, más ganas tengo.
Besos.
Hola, Fanny!!! Qué interesante, la verdad es que no me hubiera atraído ni la portada ni la sinopsis pero por cómo lo cuentas sí parece muy intenso :)
ResponderEliminarBesitos!!!
He leído varias reseñas de este libro y todas opinan los mismo que tú. A ver si me animo más adelante con ella.
ResponderEliminarBesos.
Me lo apunto para este año entrante ya que quiero ponerme al día con este genero
ResponderEliminarHola ^^
ResponderEliminarLo tengo pendiente y espero poder leerlo pronto porque creo que me va a gustar bastante, y más después de leer tu reseña
Un besazo guapa ♡
Hola Estefy.
ResponderEliminarNo conocía este libro, su portada ya me llama bastante la atención y después de leer tú reseña me ha llamado mucho la atención la historia que cuentas, me lo apunto a mi larga lista de pendientes.
Se nota que la disfrutaste, espero disfrutarlo tanto como lo hiciste tú.
Genial reseña y recomendación.
Nos leemos. Besotes.
Hola!
ResponderEliminarHe leído unas cuantas reseñas ya de esta novela y como te pasaba a ti, la tengo en mi lista de pendientes desde hace un montón de tiempo. Creo que es un thriller que me va a gustar y que tiene todos los elementos para enganchar al lector (como por ejemplo su configuración de personajes). A ver si me animo ya con él y le saco tiempo. Estupenda reseña.
Un besote!! ^,^!!
ELEB
¡Hola cielo!
ResponderEliminarLa verdad es que está siendo un libro que está teniendo muy buenas críticas y la verdad es que me anima mucho a leerlo, pero desgraciadamente el género no es muy para mí, por lo que siempre me cuesta trabajo darle una oportunidad a esta clase de libros, pero a ver si en un futuro me animo.
Gracias por la reseña, me alegro muchísimo de que tú lo hayas disfrutado.
Un besote enorme corazón.
Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro, pero me has llamado la atención! Le echaré un ojo más en profundidad. Gracias por la reseña!
Un saludo!
Hola,
ResponderEliminara mí este libro me gustó mucho, no tanto el que le sigue. En general coincidimos en impresiones.
Un beso
Hola Fanny
ResponderEliminarYa te lo vi y me dejaste con ganas de saber si me podía gustar, completamente de acuerdo con todo lo que cuentas así que me lo llevo súper apuntado. Haber si me lanzo a disfrutar de la lectura en cuanto pueda y te digo si coincidimos, gracias bella
Cazafantasia ❤️
¡Hola! Ay me llama mucho la atencion este libro! La verdad adoro el estilo y la sinopsis tambien me atrapa mucho. Ya me quede con ganas de leer este libro, asi que sin falta me lo llevo apuntado. Gracias por la reseña! ¡Nos leemos!♥
ResponderEliminarJazmin - Navegando entre Letras
¡Hola!
ResponderEliminarBuffff, lo tengo pendiente prácticamente desde que se publicó. A ver si por fin, al igual que has hecho tú, me pongo a ello. Me has dejado muy motivada con tu reseña tan positiva.
Un besín ♥
Hola! Me han hablado muy bien de este libro, siendo el género thriller tal vez le de una oportunidad. Por falta de tiempo, creo que lo escucharé en storytel. Gracias por la reseña, un beso 😘
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo suelo leer muchos libros de este género, pero he leído muy buenas críticas sobre este en concreto.
Creo que trata unos temas muy interesantes y, por lo que cuentas, el autor los desarrolla muy bien. Gracias por la reseña.
hola Estefania!
ResponderEliminarAl principio, con la sinopsis creí que no me llamaría mucho pero tu reseña me ha gustado mucho.
Gracias por la reseña!
Buenas a tod@s. Ante todo, felicidades por la reseña. En cuanto a la obra, cayó en mis manos por un regalo, y ni que decir tiene que ya he leído todos los libros de Carmen Mola —seudónimo bajo el que se esconden o no tanto, autores versados en guiones—. La novela engancha hasta el final, los capítulos cortos efectivamente son un acicate más para la sana adicción lectora, y el personaje principal es tan humano como cualquiera, incluso más, con sus miedos y una historia oculta. Sin embargo, no creo que el texto haya revolucionado la novela negra —como algunos piensan—, sino que aprovecha con inteligencia los mismos ingredientes de toda la vida del género, si bien en dosis más elevadas y en momentos, hasta impactantes. Sin hacer spoiler, en el fondo, el argumento es sencillo, aunque pueda parecer superficialmente original. La historia del falso/no falso culpable está trillada. En cualquier caso, una obra muy bien escrita que merece la pena leer. Salu2.
ResponderEliminar